lunes, 15 de abril de 2013

Cualidades... un mundo a descubrir


            Bien sabemos que cada profesión cuenta con un perfil o características generales que la identifican. Lo mismo ocurre a nivel personal, es decir, cada profesional cuenta con características individuales que le otorgan un estilo propio en su hacer.
       Es así como en el marco de una actividad reflexiva, se nos instó para que reconociéramos tres cualidades fundamentales que nos identifican como persona y que consideramos nos constituyen como futuros terapeutas ocupacionales.  Para esto se nos indicó dibujar un triángulo, y luego en cada uno de sus lados escribir una de las cualidades identificadas.
             Debo reconocer que al principio me costó identificar aquellas cualidades, más bien no sabía cómo designarla con una sola palabra, pero finalmente decidí colocar las palabras “Cercana”, “Constante” y “Empática”. Considero que estas cualidades son reconocidas tanto por mí, como por mis cercanos, lo que me seguriza en las relaciones que logro establecer y en como esto incide en mi entorno social.


Ahora bien, identifiqué como una cualidad la Empatía, ya que es algo primordial para mí, el poder entender a otro y tratar de ver el mundo como él lo ve. Estoy convencida que esto permite generar una interacción más cercana, con mayor confianza e intimidad entre las personas, ya sea en la vida cotidiana, entre amigos, en una relación terapéutica o en la propia familia.   

En este mismo sentido me reconozco como Cercana, aunque más bien, esta es una característica que identifican los otros en mí.  El preocuparse por las personas, estar con ellos,  saber como están y que necesitan, es uno de mis grandes motivantes; al igual que  el poder ayudar a estar bien, dar confort con una simple sonrisa, o tan solo escuchar,  creo que es lo que me hace ver o sentir como una persona cercana y confiable.
              Otra cualidad que identifico es el ser Constante, ya que mis padres desde pequeña me han enseñado a perseverar por lo que uno desea. Esforzarse por lo que uno quiere con amor y alegría de estar trabajando por un sueño, por ser cada día mejor persona y por aportar y ayudar a quien lo necesite en este mundo. Creo que la constancia más allá de una cualidad, es un valor que debe estar presente sobre todo en nuestra profesión, en donde gran parte de las intervenciones que realizamos no tienen frutos inmediatos, sino a largo plazo.   

         Si bien, en este momento identifico esta cualidades, siento que aun me falta reconocer mejor mis reales potenciales como futura profesional, y espero ir clarificándolo a lo largo de este año. Es por ello que recomiendo realizar esta experiencia, ya que para poder ayudar a otro tenemos que estar bien y conocernos nosotros mismos primero.


Es por esto  que destaco la actividad, ya que a pesar de ser uno de tantos ejercicios que existen para reconocerse a  sí mismo, este es un método gráfico que permite cuestionarse aquellas características que a veces pasamos  inadvertidas o que no tenemos presentes del todo y de las cuales siempre debemos estar atentos. ¿No lo creen?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario